Contra el muro del edificio construyó galerÃas alrededor de los muros del templo, es decir, del lugar santo y del santuario interior; y les hizo cuartos laterales alrededor.
La galerÃa inferior tenÃa 5 codos de ancho, la intermedia 6 codos de ancho y la tercera 7 codos de ancho. Porque habÃa hecho rebajos en el lado exterior, alrededor del edificio, para que las vigas de las galerÃas no se empotrasen en los muros del templo.
Cuando edificaron el templo, usaron piedras enteras labradas en las canteras, de manera que mientras lo construÃan, no se oÃa en el templo el ruido de martillos, hachas ni otras herramientas de hierro.
Al fondo del templo hizo un compartimento de 20 codos, con tablas de cedro desde el suelo hasta las vigas. Y adentro le dispuso el santuario interior, es decir, el lugar santÃsimo.
El templo, es decir, el lugar santo que estaba delante, tenÃa 40 codos.
El templo estaba revestido por dentro con cedro, con bajorrelieves de calabazas y de flores abiertas. Todo era de cedro, y no se veÃa ninguna piedra.
El ala de un querubÃn tenÃa 5 codos, y la otra ala del querubÃn tenÃa 5 codos. HabÃa 10 codos desde el extremo de un ala hasta el extremo de la otra.
De la misma manera, el segundo querubÃn tenÃa 10 codos. Los dos querubines tenÃan la misma medida y la misma forma.
El primer querubÃn tenÃa 10 codos de alto, e igualmente el segundo querubÃn.
Luego puso los querubines en medio del santuario interior. Las alas de los querubines se extendÃan de modo que el ala de uno tocaba una pared, y el ala del otro querubÃn tocaba la otra pared; y las otras dos alas que daban al centro del recinto se tocaban ala con ala.
Luego recubrió de oro los querubines.
En todas las paredes alrededor del templo, en el interior y en el exterior, talló bajorrelieves de querubines, palmeras y flores abiertas.
Y cubrió de oro el suelo del santuario, tanto el interior como el exterior.
Para la entrada del santuario interior hizo puertas de madera de olivo. Los postes de la puerta eran pentagonales.
Hizo el atrio interior de tres hileras de piedras labradas y una hilera de vigas de cedro.
En el mes de Ziv del año 4, fueron puestos los cimientos de la casa de Jehovah;
y en el mes de Bul, es decir, el mes octavo, del año 11, fue terminado el templo en todos sus detalles y en todas sus especificaciones. Lo edificó en siete años.